Análisis interno de la institución educativa Instituto Técnico Superior Dámaso Zapata.
Diagnostico Interno (Fortalezas/Debilidades).
Fortalezas.
· Gestión directiva.
La mayoría de los directivos docentes están motivados y comprometidos para generar procesos de cambio con respecto al uso de las TIC.
Apoyo en la participación de actividades y eventos tecnológicos internos y externos a la institución.
La imagen corporativa de la institución, sus logros y reconocimientos son plasmados a través de sitios web y redes sociales.
Uso de plataformas y sitios web para publicación de información y como herramientas de apoyo en el desarrollo de actividades formativas en las diversas áreas.
La institución cuenta con oficinas dotadas con TIC que le permiten al personal administrativo realizar sus funciones de manera ágil y eficiente.
· Gestión administrativa/Financiera
Se cuenta con vigilancia las 24 horas.
Circuito cerrado de televisión en sectores estratégicos de la institución.
La institución cuenta con oficinas dotadas con TIC que le permiten al personal administrativo realizar sus funciones de manera ágil y eficiente.
Adquisición de software de calificaciones, página Web, y conexión a internet en varios salones y dependencias institucionales.
La entrega oportuna de los informes a los padres de familia del desempeño académico de los estudiantes gracias al uso de las TIC.
· Gestión académica
Todos los docentes llevan los registros académicos a través de una plataforma web para tal fin.
Institución oficial en el municipio de Bucaramanga con especialidades técnicas.
La institución cuenta con personal docente idóneo para impartir capacitación en las TIC a todos los directivos docentes y docentes que lo necesite.
Institución educativa muy normalizada con un alto nivel de disciplina y respeto por los compañeros, docentes y miembros de la comunidad educativa lo que conlleva a una mejor conservación de los recursos tecnológicos existentes.
La mayoría de docentes son nombrados en propiedad lo cual garantiza una estabilidad en cuanto a la continuidad, implementación y efectividad de las capacitaciones dadas en pro de un mejor aprovechamiento de las TIC.
Uso de plataformas y sitios web para publicación de información y como herramientas de apoyo en el desarrollo de actividades formativas en las diversas áreas.
Buena disposición por parte de los estudiantes al uso de las TIC como herramientas en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
· Gestión comunitaria.
La mayoría de padres de familias hacen uso de las TIC de manera frecuente sea como hobby o dentro de sus labores.
Seguimiento a los estudiantes egresados de la institución en el proceso de formación siguiente a su promoción como bachilleres técnicos.
Alta motivación entre los estudiantes para el uso y apropiación de las TIC en las diversas áreas y asignaturas.
La imagen corporativa de la institución, sus logros y reconocimientos son plasmados a través de sitios web y redes sociales.
Debilidades.
· Gestión directiva.
Carencia de un plan de evaluación del proceso de integración de las TIC en las diversas áreas.
Algunos directivos docentes desarrollan todas sus funciones de manera manual sin hacer uso de las TIC y no está interesada en cambiar de metodología.
· Gestión administrativa/Financiera
Conectividad muy limitada o nula a Internet con problemas de capacidad e intermitencias.
La dependencia del programa computadores para educar o de las donaciones de una empresa privada para dotar con equipos de cómputo las diversas sedes.
· Gestión académica
Los textos escritos son la principal fuente de información de los docentes en la preparación de sus clases y actividades.
La mayoría de docentes de la institución tienen más de 45 años y son renuentes al uso de las TIC en el desarrollo de las clases y/o actividades.
Muy pocos docentes están en formación de postgrado en algún campo relacionado con las TIC y muy pocos están interesados en realizar formación de postgrado en este u otro campo.
La mayoría de los estudiantes quieren usar las TIC sólo como medios recreativos y NO para el aprendizaje de nuevos conceptos o como una herramienta de gran ayuda en los procesos investigativos y de innovación.
Subutilización de las aulas especializadas y de recursos tecnológicos con los cuales se cuenta.
Contaminación ambiental por recursos tecnológicos que ya llegaron al final de su vida útil y que aun reposan en la institución Educativa.
· Gestión comunitaria.
La poca importancia que los padres de familia le dan al aprendizaje de las nuevas tecnologías.
La resistencia al uso de las TIC por parte de algunos padres de familia.
Los registros de los diversos procesos de acompañamiento y orientación escolar se hacen de manera manual y por escrito y no se lleva una copia en digital o manejo de plataforma de los mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario